Los nativos digitales no existen

Susana Lluna y Javier Pedreira «Wicho»

Hoy en día estamos acostumbrados a oír la expresión «nativo digital» para referirse a los nacidos a partir de mediados de los noventa, quienes, supuestamente acostumbrados a la presencia de ordenadores y otros dispositivos digitales en sus vidas, no necesitan que nadie les enseñe a utilizarlos.

Pero esto dista mucho de ser así y es un error considerar a estas generaciones competentes en el uso de la tecnología por el mero hecho de haber nacido con ella. ¿Acaso por nacer en una familia que hable castellano dominamos el idioma?

Pues con los supuestos nativos digitales pasa un poco lo mismo. Basta con rascar un poco por debajo de la superficie para ver que en realidad no todos los jóvenes son esos supuestos «nativos digitales», ni mucho menos.

Descargar capítulo gratisComprar

El libro: Los nativos digitales no existen

Este libro, en el que colaboran expertos en la materia de diversas disciplinas, quiere aportar una visión distinta, con la idea además de que sirva como guía para padres, profesores, orientadores, etc. Muchos de ellos están desesperados porque creen que sus hijos han perdido el norte con las redes sociales cuando lo que pasa es que están mucho más verdes en el uso de las TIC de lo que podemos pensar.

¿A qué edad debemos comprarle un móvil a nuestros hijos?

¿Es cierto que los más jóvenes dominan las nuevas tecnologías de forma natural?

¿Es verdad que existe la adicción a Internet?

¿Qué consecuencias legales puede tener la actividad de mis hijos en las redes sociales?

¿Qué competencias digitales necesitamos adquirir como padres?

¿Sirven para algo los controles parentales?

nativos_1200

Nuestro libro sale publicado bajo licencia Creative Commons, porque queremos que llegue al mayor número posible de personas.

Si decides comprarlo, estarás contribuyendo con el proyecto Mak3rs de Ayuda en acción, una iniciativa que quiere conseguir que los jóvenes en riesgo de pobreza y exclusión social aprendan a interactuar con la tecnología. Todos los autores hemos cedido los beneficios obtenidos por derechos de autor para apoyar este proyecto.

¡Y tú puedes contribuir a que se haga más grande!

Los autores

Susana Lluna, coordinadora

Susana Lluna, coordinadora

Introducción

Susana Lluna Beltrán es periodista y especialista en estrategia digital, actividad que desarrolla desde hace seis años. Durante este tiempo se ha dedicado a crear estrategias digitales para empresas de ámbito nacional e internacional. Docente en diversas universidades y escuelas de negocio, colabora, además, en los equipos de organización de eventos de charlas como Ignite en Valencia y en Madrid, así como en eventos TEDx.

[Foto: Ester Dus]

Javier Pedreira «Wicho», coordinador

Javier Pedreira «Wicho», coordinador

Introducción y capítulo De los telares a las tabletas

Javier Pedreira «Wicho» es el responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores de Microsiervos, uno de los blogs sobre ciencia y tecnología más leídos en español. Es también colaborador habitual de medios de comunicación como El País, la Cadena SER, Muy Interesante y otros, así como de la plataforma de divulgación científica Naukas.

[Foto: Xurxo Mariño]

Borja Adsuara

Borja Adsuara

Capítulo: Derechos y deberes de los adolescentes en la era digital

Profesor, Abogado y Consultor. Experto en Derecho y Estrategia Digital. Ex DG para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, y de Red.es.

Anna Blázquez

Anna Blázquez

Capítulo: Competencias digitales para padres y educadores

Pedagoga y licenciada en Comunicación Audiovisual. Lleva más de diez años dedicándose a la capacitación y alfabetización digital de menores, adultos y personas mayores.

Marga Cabrera

Marga Cabrera

Capítulo: Padres analógicos frente a huérfanos digitales

Doctora en Comunicación Audiovisual. Profesora titular en la Universidad Politécnica de Valencia. Directora del Máster CALSI (contenidos digitales). Codirectora del congreso internacional Comunica2 sobre redes sociales. [Foto Xosé Castro] 

Enrique Dans

Enrique Dans

Prólogo

Enrique Dans es Profesor de Innovación en IE Business School. Licenciado en Ciencias biológicas, MBA por el Instituto de Empresa y Doctor en Sistemas de Información por UCLA. Es autor del blog EnriqueDans.com, uno de los más populares en lengua española.

Claudia Dans

Claudia Dans

Capítulo: Los nativos digitales no existen, son los padres

Publicista, apasionada por la tecnología, la fotografía y la buena comida, ha crecido siempre conectada. A los 12 años vivió el inicio de los blogs y las redes sociales, y lleva desde entonces escribiendo y compartiendo sus vivencias en la web.

Eparquio Delgado

Eparquio Delgado

Capítulo: Adicción a Internet: desmontando una mentira

Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Director del Centro Psicológico Rayuela en Tenerife. Divulgador de temas de psicología y neurociencia en televisión y radio.

Rebeca Díez

Rebeca Díez

Capítulo: Padres analógicos frente a huérfanos digitales

Periodista con más de veinte años de experiencia y comunicadora. Actualmente investiga sobre las TIC en la educación y las redes sociales en los jóvenes. Profesora en Comunicación Audiovisual en el Campus de Gandia (UPV), doctora en comunicación con la tesis sobre los valores y competencias educativas en los videojuegos, y codirectora del Congreso Comunica2.

Fátima García Doval

Fátima García Doval

Capítulo: Infancia, accesibilidad y tecnología

Maestra especialista en PT y AL, orientadora. Doctora en Didáctica e Innovación. Investigadora en comunicación y accesibilidad basada en dispositivos móviles.

Juan García

Juan García

Capítulo: ¿Qué es la competencia digital?

Juan García es director de Vakarian Formación y editor de Blogoff. Ha formado a miles de alumnos y padres asturianos en el uso seguro de Internet durante casi una década.

Jordi Martí

Jordi Martí

Capítulo: Nativos digitales, una visión desde las aulas

Ingeniero agrónomo, con un máster de universidad poco mencionable sobre educación y TIC, reconvertido en profesor de tecnología. Lleno de papeles que certifican una cierta formación en nuevas tecnologías, metodologías, idiomas y similares para llenar una buena bolsa de basura con lo anterior.

Nuria Oliver

Nuria Oliver

Capítulo: Erudit@s digitales

Nuria Oliver es doctora por el MIT, experta en inteligencia artificial. Su pasión es mejorar la calidad de vida de las personas, tanto a nivel individual como colectivo, a través de la tecnología e inspirar a los jóvenes -sobre todo a las chicas– a seguir carreras científico-tecnológicas.

Dolors Reig

Dolors Reig

Capítulo: ¿Por qué debemos estar, nativos e inmigrantes digitales, en las redes? TIC, TAC, TEP: de náufragos a nativos

Dolors Reig es psicóloga social y responsable del espacio Academia El Caparazón. Está especializada en formación, conferencias, consultoría, en temas de educación 2.0, psicología en la era de las redes sociales, comunidades digitales, gamificción, creatividad, etc.

Genís Roca

Genís Roca

Capítulo: La sociedad digital

Fundador y presidente de RocaSalvatella, empresa de servicios focalizada en acompañar la transformación digital de los negocios y las organizaciones, acumula más de 25 años trabajando con empresas líderes de distintos sectores siempre ayudando al desarrollo de negocio y la gestión del cambio.

Fernando de la Rosa

Fernando de la Rosa

Capítulo: Un nuevo modelo educativo profesional

Actualmente se dedica a crear una nueva forma de aprender a través de Foxize School, de la que es director. Durante los últimos diez años se ha dedicado a ayudar a las empresas a transformarse digitalmente como consultor independiente.

Josefina Rueda

Josefina Rueda

Capítulo: Educación: de millennials a makers

Pensadora contemporánea. Ensayista, novelista y editora del blog “Rebeldes digitales”; que abarca los temas filosóficos, científicos y espirituales de nuestra era.

Andy Stalman

Andy Stalman

Capítulo: Educación: de millennials a makers

Andy Stalman es uno de los más reconocidos especialistas en Branding del mundo y es considerado como “Mr. Branding”. Como experto en marcas con más de 25 años de experiencia, ha desarrollado proyectos en más de 20 países.

Presentaciones y charlas

¿Quieres que presentemos el libro en tu empresa, espacio o centro educativo? ¿Que demos una charla acerca de los contenidos del libro? ¿Que participemos en algún acto en el que encaje nuestro mensaje? Ponte en contacto con nosotros.

Lo que dicen

Nativos en La Nueva España

Contacto

¿Quieres que vayamos a hablar de Nativos Digitales?

¿Quieres entrevistar a alguno de los autores?

¿Tienes algún comentario sobre el libro?

Ponte en contacto con nosotros con este formulario, en redes sociales con #NativosDigitales, o síguenos en Twitter